Telefónica, DGT y SEAT ponen al servicio de la seguridad vial la tecnología IoT para ayudar a reducir los accidentes en las carreteras españolas.
Los casos concretos que provocan con frecuencia situaciones de gran peligro son la presencia de un ciclista rodando por la misma vía y un coche parado en la carretera a causa de una avería.
Con el sistema de IoT, los conductores pueden anticiparse y tomar decisiones con margen de maniobra, evitando posibles accidentes gracias a una alerta que reciben cuando se ha detectado un obstáculo que se encuentra más adelante.
IoT se compone de un dron con cámara, que captura imágenes de lo que sucede en la carretera y envía a tiempo real a través de la red móvil de Telefónica a un servidor conectado con la plataforma DGT 3.0, y que procesa la imagen, detecta si hay una bicicleta o un vehículo parado en la carretera y envía una alarma al coche conectado de SEAT.
SEAT ha aportado los vehículos conectados para ofrecer a los conductores una mejora y más segura experiencia al volante dentro de su compromiso con la seguridad vial.
El vehículo está conectado a la red a través de una unidad telemática (TCU), mediante tecnología C-V2X, gracias un software que posibilita la comunicación entre la red interna del vehículo y el entorno de éste.
Telefónica ha abierto su red para que terceros puedan desplegar aplicaciones en el borde de la red, habilitando comunicaciones críticas con respuesta inmediata como la de gestión de tráfico. Por ello, es necesario el 5G y la capacidad del servidor Edge Computing.
La plataforma DGT3.0 mantiene conectados a los usuarios de la vía informándoles del estado del tráfico en tiempo real. Todos estos datos se intercambiarán entre los conductores y la plataforma inteligente de la DGT de forma anónima con todas las garantías para mantener la seguridad digital de los usuarios.