SEAT producirá coches con cáscara de arroz

No es nuevo que las grandes empresas tomen medidas para combatir el calentamiento global o la contaminación. SEAT no quiere quedarse atrás y estudia producir coches con cáscara de arroz, algo totalmente innovador que permite a la empresa seguir siendo fiel a su responsabilidad social corporativa.

Actualmente se cosechan unas 140 toneladas de cáscara de arroz al año en todo el mundo y la gran mayoría se desechan. Así que sería mucho más interesante utilizarlo como propone SEAT.

Trabajar con la cáscara del arroz ayudaría a reducir los plásticos y materiales derivados del petróleo que se usan hoy en día para producir coches. Además, gracias a este material, las piezas del coche serian más ligeras y por lo tanto se reduciría la huella de carbono.

Se utilizará este material renovable por ejemplo en el portón trasero, el revestimiento del techo o en el doble piso del maletero. De esta manera crearán un producto más verde que promueva la economía circular.

Más ligero, menos CO2. Los ensayos consisten en modelar algunas partes del coche, como el portón trasero, el doble piso de carga del maletero o el revestimiento del techo con cáscara de arroz mezclada con poliuretanos y polipropilenos. A simple vista no se diferencian en nada con las fabricadas con tecnología convencional, pero pesan mucho menos

SEAT pone en marcha una prueba piloto para fabricar piezas a partir de cáscara de arroz.

También te puede interesar