La zona de bajas emisiones llega a Barcelona.

La movilidad es una de las cuestiones urbanas más controvertidas, y en Barcelona aún más. Ésta ya lo era antes de la pandemia, pero desde que el COVID-19 alteró nuestra «normalidad» se ha vuelto en uno de los temas más tratados.

El Ayuntamiento y el Àrea Metropolitana de Barcelona así como la Generalitat respaldan la ZBE como herramienta para reducir la contaminación provocada por el tráfico, dar pasos para cumplir con los requerimientos europeos sobre la calidad del aire y hacer frente a la crisis climática. El recorte espectacular de la circulación motorizada durante el confinamiento hizo pensar a algunos que la medida se congelaría.

Mapa Zona de Bajas Emisiones

En pleno regreso a una diferente normalidad después de las vacaciones de verano, la ciudad condal encara el nuevo curso completando la zona de bajas emisiones (ZBE), que veta la circulación de los vehículos más contaminantes en un espacio que más o menos coincide con el interior de las rondas. Desde mañana, día 15 de septiembre, se multará a quienes se salten esta prohibición. Se cierra el círculo para impulsar una nueva movilidad.

El régimen sancionador, que inicialmente debía haberse iniciado el 1 de abril, se dejó en el aire. Pero finalmente se decidió recuperarlo el 15 de septiembre, mañana, con algunas excepciones y moratorias. Las multas serán de entre 100 y 500 euros. La reactivación de la movilidad privada, mucho más rápida que la del transporte público, ha llevado a los responsables de las administraciones a tomar esta decisión. Los indicadores sobre la polución comenzaban a preocupar.


Para más información sobre la ZBE no te pierdas la siguiente noticia haciendo click AQUÍ.

Descubre las ofertas que tenemos para ti. Haz click AQUÍ.

La ciudad condal encara el nuevo curso completando la zona de bajas emisiones (ZBE)

También te puede interesar