Hay algunas personas, sobre todo los niños, propensas a sufrir mareos en el coche, cuando el vehículo está en marcha. Es lo que se conoce técnicamente como Cinetosis, un auténtico castigo para quien lo padece.
Desde M Automoción te proponemos algunos remedios para aliviar sus síntomas e, incluso, evitar marearse en el coche.
- Elegir el asiento correcto del coche
Si sabes que eres propenso a sufrir mareos escoge un asiento en el sentido de la marcha y, siempre que sea posible, el de copiloto. Ahí es más sencillo observar al frente y tener la cabeza bien quieta y sujetada.
- Conducir de manera suave
La persona que conduce no suele padecer mareos durante la conducción, ya que siempre observa la carretera y su cerebro se adelanta a las acciones que va a realizar.
Pero ha de pensar siempre en los pasajeros y hacer todo lo posible para que no sufran mareos. Cuanto más suave evitando frenazos y aceleraciones buscas, tomando las curvas progresivamente.
- Mirar al frente
Deberás evitar realizar cualquier actividad que implique cambiar continuamente la dirección de la mirada o tener la vista en un punto fijo del habitáculo como por ejemplo, leer, mirar el móvil o manipular objetos.
- Ventilación
En el momento que aparecen los síntomas de mareo debemos bajar la ventanilla. El aire fresco ayuda a disminuir la sudoración, mejora la respiración y aumenta el contenido de oxígeno. Durante el trayecto se recomienda mantener una temperatura entre 21 y 23 grados.
- Comidas
Se recomienda no viajar inmediatamente después de comer, pero si es inevitable, debes tomar comidas sana, ligera y a base de alimentos sólidos, nada de comidas abundantes.
- Parar con frecuencia
Para evitar la somnolencia y el cansancio, las paradas frecuentes (cada 200 km), ayudan a que los pasajeros no sufran dolores de espalda, puedan estirar las piernas, ir al baño y tomar algo para despejarse.
- Viajar preparado
Por si acaso, intenta tener bolsas de plástico a mano además de toallitas refrescantes y una toalla. Existen también medicamentos que alivian los síntomas de mareo como por ejemplo, la Biodramina, presentadas en forma de pastillas o chicles.