¿Sabes cuáles son las señales más confusas según la DGT?

¿Cuáles son las señales que crean más confusión en las pruebas prácticas para sacarse el carné de conducir?  Es normal sentirse nervioso,  es el momento donde aparecen las dudas y las probabilidades de cometer un error aumentan.

Los especialistas en Formación de Conductores de la DGT apuntan que la principal causa de estos comportamientos: “es una deficiente observación, al centrar el aspirante su atención en otras tareas que no ha automatizado aún”. Pueden ser las acciones de cambiar la marcha adecuada o el movimiento de pies, a parte de toparnos con alguna señal de la que desconocemos su significado.

Existen cinco categorías clasificadoras de señales según el Reglamento General de Circulación: señales de los agentes, señales circunstanciales y de balizamiento, semáforos, marcas viales y señales verticales. Tienen la misión de advertir, informar, ordenar o reglamentar el comportamiento de los conductores sobre determinadas circunstancias de la vía o de la circulación, por lo que es fundamental conocer su significado real.

1. Paso a nivel o puente móvil (64% de respuestas incorrectas)

¿Su Significado? Estas balizas anticipan la presencia de un paso o un puente móvil y están situadas a izquierda y derecha de la vía, respectivamente.

¿Por qué se falla? La mayor parte de los examinados que contestan de forma errónea interpretan que esta señal advierte de la proximidad de una intersección.

2. Prohibición de pasar sin detenerse (54% de respuestas incorrectas)

¿Su Significado? La obligatoriedad de detenernos en una aduana, un puesto de peaje o un control de la policía establecidos en un puesto temporal, según se indique en la propia señal o en un panel adjunto.

¿Por qué se falla? Suele confundirse con la señal de “Circulación prohibida”, cuyo fondo es completamente blanco. Otros responden que indica el inicio o el final de una vía de peaje.

3. Calzada para motocicletas (53% de respuestas incorrectas)

¿Su Significado? Obliga a circular, por la calzada donde esté situada, a las motos de dos ruedas sin sidecar.

¿Por qué se falla? No se tiene claro a qué vehículos de dos ruedas afecta. Con frecuencia se responde erróneamente que obliga a todo tipo de motocicletas, lleven sidecar o no, así como bicicletas y/o ciclomotores.

¿Cuáles son las señales que crean más confusión en las pruebas prácticas para sacarse el carné de conducir?

También te puede interesar