¿Qué tipo de música escuchas en el coche?

Para muchas personas el coche se convierte en su lugar favorito para escuchar música: camino al trabajo, durante un viaje, en medio de un atasco… Pero no toda la música es apta para conducir.

Los ritmos musicales influyen en el estado de ánimo y en las actividades que realizamos y no debemos olvidar que la conducción requiere toda nuestra atención en ella.

Se han realizado diversos estudios para estudiar la mejor y la peor música para el volante.

En todos ellos, generalmente, se afirma que escuchar música rock aumenta las posibilidades de distracción al volante, ya que afecta al pulso cardíaco y puede provocarnos aceleraciones más fuertes. El rap conlleva una conducción más agresiva y poco prudente, la música clásica nos facilita llevar una conducción de manera relajada y tranquila al igual que la música pop.

“La música pop es simple y repetitiva, la gente tiende a saberse la letra de memoria, por lo que ocupa menos espacio en la mente del oyente”, explica Vicky Williamson, psicóloga y una de las responsables de este análisis.

Según el tipo de vía y estado de tráfico se recomiendan otros estilos musicales:

  • Al viajar por autopista deberíamos escuchar música estimulante, motivadora o algún programa de radio interesante que evite somnolencia y monotonía.
  • Durante un atasco es preferible escuchar música más relajante, tertulias, cursos de idiomas que eviten reacciones agresivas o de nerviosismo.
  • En zonas urbanas cualquier estilo es apto mientras el volumen sea moderado para prestar atención a los estímulos como señales de tráfico, bicicletas, motos, peatones…

También te puede interesar