Proteger tus contraseñas: cuando una sola clave abre todas tus puertas

Proteger tus contraseñas es más importante que nunca. En un mundo donde gran parte de nuestra vida ocurre online, un pequeño descuido puede abrir la puerta a los ciberdelincuentes. Uno de los ataques más comunes actualmente se llama credential stuffing.

proteger tus contraseñas

Qué es el credential stuffing

Este ataque consiste en que los hackers reutilizan alguna de tus contraseñas robadas para probar suerte en todas tus cuentas: correo, redes sociales, banca online, plataformas de streaming… Si usas la misma clave en varios sitios, con que una sola se filtre, ya estás en peligro.

Imagina que la contraseña de una tienda online se ve comprometida. Los atacantes la prueban en Netflix, Gmail, Amazon o incluso tu banco. Si coincide, entran sin hacer ruido, como si fueras tú.

Cómo proteger tus contraseñas y tu seguridad digital

La buena noticia es que puedes ponérselo muy difícil siguiendo unas reglas sencillas:

  • Crea contraseñas únicas y largas para cada servicio.
  • Activa siempre el doble factor de autenticación. Una contraseña más un código SMS o tu huella digital es mucho más seguro.
  • Comprueba si tu correo aparece en filtraciones con herramientas como haveibeenpwned.com.
  • No guardes tus contraseñas en notas o documentos sin cifrar. Usa un gestor de contraseñas fiable.

Proteger tus contraseñas es proteger tu tranquilidad

Una sola contraseña no debería ser la llave de toda tu vida digital. Mantener tus credenciales seguras significa cuidar tu privacidad, tu dinero y tu identidad.

Recuerda: proteger tus contraseñas es una inversión en tranquilidad y en tu propia seguridad online.

También te puede interesar