Hyundai instalará placas solares en sus coches a partir de 2019

Hyundai Motor es ya una de las marcas pioneras en movilidad sostenible, y se adelanta otra vez más al futuro, presentando una tecnología propia que es capaz de recargar los vehículos eléctricos utilizando luz solar. Esta nueva e innovadora apuesta de la marca coreana, utiliza paneles solares que generan electricidad y estarán instalados en el techo o en el capó de los vehículos.

Después de lanzar Hyundai Ioniq, el primer modelo con tres modos de propulsión electrificada en una nueva plataforma, y Hyundai Nexo con pila de combustible de hidrógeno, ahora Hyundai anuncia un sistema solar viable para entrar en el mercado próximamente. Esta innovadora tecnología, además de incrementar la autonomía de los vehículos eléctricos o híbridos enchufables, también será compatible con modelos de combustión interna, que permitirá mejorar su eficiencia.

Actualmente, Hyundai Motor Group está desarrollando tres tipos de sistemas de carga mediante paneles solares. La primera generación se aplicará en el techo, en modelos híbridos, consiguiendo cargar entre el 30% y el 60% de la batería al día, siempre teniendo en cuenta las condiciones climatológicas. Esta tecnología utiliza una estructura de paneles solares de silicio que han sido producidos en serie y se pueden introducir en cualquier tipo de techo.

La segunda generación se basa en un techo solar semitransparente, destinado principalmente a vehículos de combustión interna. Estos paneles irán colocados en el techo solar panorámico sin restar visibilidad ni transparencia, y será la primera vez en la historia que un dispositivo de dichas características se instale en este tipo de vehículos. Su función prioritaria será cargar una batería adicional destinada a la reducción de emisiones CO2 y del consumo.

La tercera generación todavía está en versión de pruebas. Este sistema de techo solar ligero combina una serie de paneles solares instalados en el capó y en el techo para maximizar la producción de energía. Además de los paneles, contará con una batería y un controlador que transformará la electricidad generada por los paneles al voltaje estándar para almacenar batería.

El vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Hyundai Motor Group, Jeong-Gil Park, afirma: “En el futuro, varios tipos de tecnologías de generación de electricidad, incluido el sistema de carga solar, se conectarán a los vehículos. Esto les permitirá pasar de ser un dispositivo pasivo que consume energía a una solución que genera energía de manera activa”.

Los primeros coches con este nuevo sistema de paneles solares, llegarán al mercado durante el 2019 y estaremos atentos para mostrar todas las novedades.

También te puede interesar