
¿Alguna vez has convertido tu salón en una telaraña de cables y regletas? Seguro que te suena de algo esta situación. Pero cuidado: esta práctica tan común puede ser más peligrosa de lo que imaginas.
Raúl Martínez, experto electricista, lanza una advertencia que podría salvar tu hogar: “La regla es simple: cualquier aparato de más de 1.500 vatios debe conectarse directamente a un enchufe de pared. ¿Por qué? Los alargadores y regletas no están diseñados para soportar tanta energía, lo que puede provocar sobrecalentamientos e incendios”.
Estos son los electrodomésticos que nunca debes conectar a alargadores:
- Freidoras de aire (pueden consumir hasta 2.000 vatios)
- Microondas
- Calentadores eléctricos
- Tostadoras y hornos tostadores
- Neveras
- Aires acondicionados
- Y muy importante… nunca conectes una regleta a otra regleta
En 2020 hubo en España 17.037 incendios en viviendas, en los que fallecieron 119 personas. El segundo motivo de causa de incendios (superado solo por el mal uso de aparatos eléctricos) fueron los aparatos productores de calor, con un 16,4 % de los siniestros con víctimas mortales.
Un buen seguro de hogar es fundamental, pero la prevención es tu mejor aliada. Revisa tus conexiones eléctricas y, ante la duda, consulta a un electricista. Porque la seguridad de tu hogar comienza por los pequeños detalles, esos que a menudo pasamos por alto pero que pueden marcar la diferencia entre un día normal y una tragedia.