Consejos para conducir en verano

¿Vacaciones? Después de tiempo pensando en casa lo que harías al salir, por fin ha llegado el momento de disfrutar de un verano diferente y de esas vacaciones tan deseadas.

Con la llegada del mes de julio, es tiempo para las salidas veraniegas a playas y calas a las que solamente el coche puede acceder. Sin embargo, si quieres disfrutar plenamente de ello, debes prestar atención a estos consejos para la carretera, tanto por tu seguridad  como por tu bolsillo.

Desde M Automoción te vamos a dar una serie de consejos en la carretera:

Planifica la ruta que se vas a seguir

Planificar la ruta por la que se hará el viaje es ser previsor y puede evitar disgustos innecesarios. ¿Existen tramos de obra cortados? ¿Suele haber mucho tráfico por la zona que hemos escogido para ir? Anticiparse a posibles inconvenientes o atascos que pudieran surgir es la clave para conseguir un viaje, al menos, lo más tranquilo posible.

Nunca se está a salvo de accidentes que puedan surgir en otros tramos, está claro. Sin embargo, una buena planificación nos dará seguridad y organización a la hora de llegar.

El descanso antes y durante la marcha.

El descanso es necesario para cualquier actividad, por lo que mucho más para ir con tu coche si se va a tratar de un viaje largo, es recomendable parar cada 200 km o dos horas. Esto también supone evitar algún tipo de somnolencia, por lo que se excluye viajar a altas horas de la noche si no ha habido descanso de ningún tipo

Hibratarte.

Hidratarse al conducir en verano es tan importante como el descanso. Beber agua o bebidas azucaradas ayuda a mantener la máxima atención en la carretera. Especialmente en estos meses de mayor calor y que es cuando la sed puede ser más acuciante. También es importante no realizar comidas copiosas que ayuden a esa somnolencia y, por tanto, pérdida de actividad e interés en la vía.

Mantenimiento del coche.

Por supuesto, el vehículo también debe estar a punto con un buen mantenimiento a la hora de partir hacia tu viaje. Se debe realizar un mantenimiento de todo tipo de elementos, como son el agua, líquido de frenos, aceite y especialmente los neumáticos, que es algo que en ocasiones pasamos por alto, posponiéndolo incluso para el viaje de vuelta o para otra ocasión.

Los neumáticos son el elemento del vehículo que está mayor expuesto, al ser el único punto de apoyo entre nuestro coche y la vía. Por lo tanto, es muy grande la importancia de comprobar tus neumáticos antes de las vacaciones.

Evita las multas habituales en verano.

  • Multa por conducir descalzo. No existe un texto que diga expresamente que se impondrá, tal cual, una multa de la DGT por conducir descalzo. Sin embargo, este hecho está suponiendo un peligro para ti y para quienes te rodean. El pie, debido incluso al propio sudor, podría resbalar sobre el pedal. Y, al representar ese peligro, evidentemente te pueden sancionar por ello.
  • Multa por conducir con chanclas.Tal y como sucedía con el anterior caso, y basándonos en la ley de tráfico, conducir con chanclas no se refleja expresamente como prohibición. Pero abordamos exactamente la misma situación del punto previo. Las chanclas se pueden salir del pie, atascar en el pedal si se resbalan y un largo etc. Lo idóneo es un calzado apropiado, que no tenga facilidad para salirse del pie y que sea cómodo.
  • Multa por ir sin camiseta. Sobre ello tampoco expresa tal cual la infracción, pero volviendo al Reglamento, es una acción sancionable. En este caso, además de los movimientos limitados al rozarte el cinto con tu pecho, supone todo un peligro en caso de accidente. Podrías sufrir desde rozaduras en el pecho en el caso de un frenazo brusco hasta quemaduras al saltar los airbags. Por lo tanto, además de ser sancionable, conducir en verano sin camiseta tampoco es una buena idea.
Después de tiempo pensando en casa lo que harías al salir, por fin ha llegado el momento de disfrutar de un verano diferente y tan deseado.

También te puede interesar