10 Claves para una conducción eficiente

El estilo de conducción influye en gran medida en el consumo de tu automóvil, algunas costumbres aumentan el gasto en el combustible, incluso provocan el deterioro adelantado de los vehículos.

La “conducción eficiente” es un nuevo modo de conducir el vehículo, que tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en carretera. Esta conducción posee reglas sencillas y eficaces, para aprovechar las posibilidades que ofrecen los motores de los coches actuales.

  1. Conviene emplear de manera eficaz las marchas, utilizando marchas largas a bajas revoluciones lo más frecuentemente posible. La primera sólo ha de ser usada para iniciar el movimiento y pasar rápidamente a la siguiente velocidad.
  2. Según estudios es recomendable que en los coches gasolina, se cambie de marcha antes de 2.500 rpm. En cambio, en vehículos Diésel, más pronto: antes incluso de alcanzar las 2.000 rpm.
  3. Intentar mantener siempre una velocidad regular y evitando aceleraciones ya que nos hará ahorrar, el hecho de frenar supone un movimiento que derrocha energía.
  4. En bajada no hay que acelerar, es el motor el que sostiene la velocidad del coche, así que no supondrá gasto. Las ruedas giran y se mueven a través del cambio.
  5. Revisión de la presión de las ruedas, ya que, una presión inferior a 0,3 bares a la recomendada oficialmente por el fabricante, supone hasta un 3% más de combustible.
  6. Si es posible, apagar el motor si se realizan paradas de más de 1 minuto.
  7. No sobrecargar el maletero, cuanto más peso haya en el coche más consumiremos.
  8. Planificar el viaje antes de iniciarlo para evitar rodeos y pérdidas de ruta innecesarias.
  9. La aerodinámica tiene un papel importante en la conducción y es que no debemos dejar instalados permanentemente los portaequipajes, porta esquís, cofres… Sólo deben montarse en los momentos necesarios.
  10. Se ha de mantener una temperatura adecuada, el aire acondicionado aumenta el consumo de carburante. Se aconseja utilizarlo solamente cuando se superen los 23 – 24ºC. Conducir con las ventanillas bajadas, modifica el coeficiente aerodinámico del vehículo, provocando una mayor resistencia al aire y por tanto un mayor consumo.

También te puede interesar