Cada día usamos el Bluetooth para conectar nuestro móvil a los auriculares inalámbricos o al coche, por ejemplo. Pero lo que muchos no saben es que dejar el Bluetooth encendido y visible puede abrir una puerta para los ciberdelincuentes.

Bluesnarfing: el ataque silencioso a tu móvil a través del Bluetooth

Cada día usamos el Bluetooth para conectar nuestro móvil a los auriculares inalámbricos o al coche, por ejemplo. Pero lo que muchos no saben es que dejar el Bluetooth encendido y visible puede abrir una puerta para los ciberdelincuentes.

Cada día usamos el Bluetooth para conectar nuestro móvil a los auriculares inalámbricos o al coche, por ejemplo. Pero lo que muchos no saben es que dejar el Bluetooth encendido y visible puede abrir una puerta para los ciberdelincuentes.

El Bluesnarfing es un ataque que permite robar información de tu móvil, tablet o portátil a través de la conexión Bluetooth, sin que te des cuenta. Pueden llevarse contactos, correos electrónicos, mensajes, fotos e incluso datos bancarios. Todo esto sin necesidad de que aceptes ninguna solicitud de conexión.

El riesgo aumenta en lugares públicos, como aeropuertos, centros comerciales o estaciones de tren, donde muchas personas tienen las conexiones Bluetooth de sus dispositivos visibles y activas.

¿La buena noticia? Protegerte es sencillo: apaga el Bluetooth cuando no lo necesites, configura tu dispositivo para que no sea visible a otros, no aceptes conexiones desconocidas, mantén siempre el software actualizado y cambia la contraseña predeterminada de tu Bluetooth por una clave única, larga y segura. Las contraseñas predeterminadas son fáciles de adivinar para los atacantes.

También te puede interesar