Autopista gratis

Adiós a los peajes en Cataluña

Cataluña se libera de algunos de los tramos más caros

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 500 kilómetros de carretera pasarán a ser gratis en España, donde más afectará este cambio es en Cataluña.

Después de que Abertis haya decidido liberar en los últimos años dos de los peajes más concurridos del país, la AP-4 y la AP-1, la empresa continúa en esta línea añadiendo a la lista de tramos de carretera gratuitos la AP-2 y la AP-7. De este modo, gran parte de los tramos de Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón estarán exentos de pago.

¿Qué tramos se liberan?

En concreto, se liberan los tramos de la AP-7 que van de Montmeló a Papiol y de Tarragona a la Junquera, donde, por este último, de 245 km, se pagaban 28,85€ en total. En cuanto a la AP-2, pasa a ser totalmente gratuita, ahorrando así, los 20,65€ que se debían pagar por recorrer 215 km de Alfajarín (Zaragoza) a El Vendrell (Tarragona).

De este modo, se abren las barreras que recorren, en total, 550 km de carretera, gestionados anteriormente por Abertis, que, durante 40 años ha cobrado por estas carreteras. 

Dos carreteras catalanas también pasan a ser gratuitas

Además de estas dos carreteras, la Generalitat también liberará dos vías más, la C-32, entre Barcelona y Lloret de Mar, y la C-33, entre Barcelona y Montmeló. Así, se añaden 60 km más a esta gratuidad.

Todos estos levantamientos de barreras harán que millones de conductores ahorren una gran cantidad de dinero a lo largo del año. De todas formas, los más beneficiados de todo esto son los transportistas, que llegarán a ahorrar, según cálculos de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España, unos 1900€ por vehículo al año.

Trabajos para desmontar la estructura del peaje de la AP-7 en Valencia MIGUEL LORENZO

También te puede interesar