Verdades y mitos sobre el punto muerto

El punto muerto representa una disposición de elementos en la cual no se transmite ningún movimiento. El motor esta completamente encendido y pero que no ejerce ninguna transmisión de la potencia porque no hay una marcha engranada.

Verdades y mitos

El mito más conocido es que nos ayuda a ahorrar combustible, por lo que mucha gente lo utiliza para bajar pendientes. Pero es tan solo un mito, porque para no apagarse, el motor se pone a ralentí cuando se está en punto muerto.

En la bajada el coche se mueve por inercia y nos hace perder parcialmente el control. Cuando se lleva una marcha engranada contamos con el freno motor, que nos va reteniendo de forma gradual. Circulando en punto muerto aumentan las posibilidades de causar un accidente.

En punto muerto se utilizan mucho más a los frenos convencionales, eso conlleva que haya un mayor desgaste de los discos, pastillas y el líquido de freno.

A partir de ahora, nada de utilizarlo para ahorrar combustible porque nos puede salir mucho más caro si causa una avería, algo que puede pasar a la larga.

El punto muerto representa una disposición de elementos en la cual no se transmite ningún movimiento.

También te puede interesar