¿Qué sabemos de la Luz Antiniebla?

Todos los coches tienen luz antiniebla trasera, pero en cambio no todos tienen delantera, ¿por qué?. Quédate hasta el final y te explicamos en detalle qué dice la ley al respecto sobre esto y sobre cuándo hay que ponerlas.

Ciertamente todos los coches vienen completos de iluminación. Así mismo, este sistema ha evolucionado en el paso del tiempo, y con ello esta última década es cuando más habremos podido observar esos cambios. Por ejemplo, el hecho de pasar de las luces halógenas al famoso LED. Y no solo eso, si no que ademas se han adoptado como obligatorias las luces diurnas para todos los modelos.

Pero entre todo este sistema de iluminación, hay algunos tipos que siguen ahí presentes, como las luces antiniebla. Y posiblemente en cuanto a su tecnología, seguro que habrán mejorado. Pero si hablamos de su uso sigue siendo el mismo.

LUZ ANTINIEBLA DELANTERA Y TRASERA

Seguramente no te habrás fijado que cualquier vehículo del mercado cuenta ya con las luces antiniebla traseras, y es que estas son completamente obligatorias y por ello los fabricantes deben instalarlas ya por Ley. Sin embargo las delanteras no, y es por ello que teniendo también su función, los fabricantes las incluyen en sus producciones como equipamiento opcional.

Por lo tanto, como dice la normativa, no usaremos del mismo modo las luces antiniebla delanteras que traseras. Así que…

¿En que condiciones hay que poner la luz antiniebla?

Ante esta duda, la respuesta nos la da el Reglamento General de Circulación. Concretamente el artículo 106, uno de los supuestos especiales relativos al alumbrado y, específicamente, bajo condiciones que disminuyen la visibilidad. Este explica a los conductores que deberemos usar los antiniebla traseros en caso de lluvia intensa, niebla espesa o nieve intensa y, por otro lado, si existiera polvo o humo intenso.

Pero esta normativa tan solo hace referencia a la luz antiniebla trasera, así pues, ¿qué hay de los antiniebla delanteros? Respecto a estos, también en el artículo 106 se nos indica que los deberemos utilizar siempre que exista polvo o humo, nieve, niebla o lluvia intensa. Cabe detallar que, si nuestro vehículo no está equipado con luces antiniebla delanteras, entonces podremos ignorar todo esto anterior.

En el caso de no hacer un correcto uso de la luz antiniebla, nos exponemos a una multa con sanción económica de 200 euros. Simplemente se trata de un dispositivo de seguridad. En el caso de las delanteras, están enfocadas a que tú puedas ver correctamente la vía. Sin embargo, las traseras, que son obligatorias, están diseñadas para que te vean.

Por todo esto, es importante conocer cuándo y cómo se tienen que utilizar dichas luces si queremos conducir con plena seguridad.

Todos los coches tienen luz antiniebla trasera, pero en cambio no todos tienen delantera, ¿por qué?

También te puede interesar