El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva que podemos tener en el coche.
El cinturón no es un elemento aislado, forma parte de un conjunto de seguridad con los otros sistemas principales de retención (airbags y reposacabezas) y estos últimos pueden no servir si no llevas abrochado el cinturón.
En cuanto a cifras en caso de choque frontal disminuye un 90% el riesgo de fallecimiento y heridas graves. En caso de que la colisión venga de la parte trasera, reduce en un 50% el riesgo de fallecimiento.
Desde M-Automoción te mostramos algunos consejos básicos para colocarlo correctamente y para que dejes a un lado las excusas si eres de los que no se lo pone:
- Llevar el cinturón bien ceñido al cuerpo. Evitar las pinzas o ropa demasiado voluminosa mientras conduces.
- No poner nada debajo del cinturón con el objetivo de ir más cómodo.
- Una vez abrochado, comprobar que no esté enganchado o enrollado , puede perder eficacia y ser peligroso para el pasajero.
- Nunca pasar el cinturón por el cuello, podría causar lesiones en caso de accidente. La parte superior del cinturón debe pasar entre el cuello y el hombro.
- Coloca el asiento en un ángulo casi recto, no muy inclinado, así evitamos que pueda producir un estrangulamiento en caso de accidente.
- Cambia el cinturón después de un golpe o accidente, puede perder eficacia.
- El cinturón es obligatorio en todas las plazas incluso las traseras.
- Por seguridad existen sistemas especiales para las embarazadas, para mayor comodidad y protección de ambos.