El maletero es un elemento, que aunque parezca que no, hay que tenerlo en cuenta a la hora de viajar. Pues la mala posición o distribución de los diferentes elementos puede llegar a causar efectos mortales. Además, hay que tener en cuenta que cuando el vehículo va cargado pierde potencia y la distancia de frenado se alarga.
Es importante cargar todos los elementos en él para que, en caso de accidente, no provoquen lesiones a los ocupantes. Además, hay que tener en cuenta la forma en cómo se hace: colocar la carga de una manera compensada, y así evitar desequilibrios que puedan afectar a la estabilidad del coche.
¿Cómo se hace? los elementos más pesados deben situarse en la parte de abajo, y a poder ser al fondo. Los espacios sobrantes se pueden rellenar con los bultos más ligeros, buscando puntos de anclaje. Y si quedaran demasiados espacios libres sería recomendable sujetar la carga con redes, para hacer más segura la conducción. Además, para aumentar la estabilidad del vehículo es aconsejable abrochar los cinturones traseros, aunque no haya nadie.
Es importante que no se coloque nada en la superficie de la bandeja trasera, ya que impide una buena visibilidad, y en caso de una frenada brusca, puede salir disparado hacia delante.
Unos sencillos trucos que ayudan a hacer más llevadero el viaje y ahorra disgustos. Ahora sí, cierra la puerta del maletero ¡Comienza el viaje!