La marca checa nos ha desvelado nuevos detalles del nuevo modelo ŠKODA KAMIQ, el SUV urbano más compacto basado en la Plataforma Modular Transversal (MQB).
Si hablamos de diseño exterior, la apariencia visual y estética destaca por una amplia parrilla frontal en color negro y unos bifaros delanteros con tecnología Led. Este nuevo SUV es el primer modelo de la marca con faros delanteros Led separados con luces diurnas. En el lateral son protagonistas sus llantas, que pueden ser desde 16 a 18 pulgadas.
Sobre su interior, la parte más desconocida hasta la fecha, podemos destacar Virtual Cockpit opcional, que combina un cuadro de instrumentos digital con una pantalla central flotante de hasta más de 10 pulgadas y detalles como los aireadores laterales que se extienden hasta las puertas. También una iluminación ambiental en varios colores (cobre, rojo o blanco) y una tapicería disponible en un nuevo material de microfibras presentado en diferentes tonos y costuras.
En cuanto al sistema de conectividad, incluye un dispositivo de reconocimiento por voz que utiliza inteligencia artificial. Además, puede ofrecer información del tráfico a tiempo real, previsión del tiempo y notificaciones de interés, mientras el teléfono móvil esta conectado vía Apple CarPlay, Baidu Carlife o MirrorLink.
KAMIQ presenta una longitud de 4’24 metros, 1’79 de ancho y 1’53 de alto. El modelo es más amplio que otros gracias a su distancia entre ejes de 2’6 metros que permite más espacio en la parte posterior del vehículo. Además con un maletero de 400 litros, que alcanza los 1.395 con los asientos traseros abatidos.
Toda la gama de motores son de inyección directa con turbo, cuentan con el sistema Start/Stop y filtros de partículas para cumplir con la con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.
En Gasolina ofrece un motor 1.0 TSI en dos potencias (95 y 115 CV) y un motor 1.5 TSI EVO, con 150 CV. El primero con un cambio manual de cinco velocidades, y el siguiente puede contar con una caja manual de seis marchas o una automática DSG de siete en opción. Para el modelo Diésel contará con un único motor 1.6 TDI de 115 CV con catalizador SCR e inyección de AdBlue de serie. También tendrá la opción de cambio automático DSG de siete marchas frente a la de serie manual de seis velocidades. Para final de año, la marca quiere ampliar con un 1.0 G-Tec a gasolina y gas natural (CNG) con 90 CV y una caja manual de seis marchas.
Sobre el equipamiento de seguridad del KAMIQ destaca el sistema Front Assist y el Lane Assist ya disponibles de serie. El primero incluye el Freno de Emergencia en Ciudad y la Protección Predictiva de Peatones. El otro, Lane Assist, mediante una cámara reconoce las marcas de carril y ayuda al conductor a mantener el coche en el carril correspondiente. Además, opcionalmente se puede incluir una cámara trasera y un asistente de aparcamiento Park Assist.
Como ya viene incluyendo en todos sus nuevos lanzamientos, ŠKODA incluye soluciones Simply Clever como protecciones en los bordes de las puertas, que se despliegan automáticamente cuando se abren y así no dañarlas.
El estreno mundial del nuevo ŠKODA KAMIQ tendrá lugar entre el 5 y el 17 de marzo Marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra.
Aún sabiendo todas estas últimas novedades, ¡Tendremos que esperar para ver toda la puesta en escena!
