7 hábitos en WhatsApp que ponen en riesgo tu privacidad

WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios, se
ha convertido en un objetivo prioritario para los ciber delincuentes.
Estos son los errores que podrían comprometer tu seguridad:

  1. No activar la verificación en dos pasos. Esta función
    proporciona una capa adicional de seguridad. Si no está activada, los ciberdelincuentes pueden secuestrar cuentas con mayor facilidad.
  2. Compartir ubicación en tiempo real indiscriminadamente. Utiliza esta función únicamente con contactos de confianza y desactívala cuando no sea necesaria.
  3. Permitir la descarga automática de archivos en cualquier red. Esto puede facilitar la entrada de archivos maliciosos en tu móvil.
  4. Descuidar la configuración de privacidad del perfil y
    de los estados, ya que puedes exponer datos personales a desconocidos.
  5. Ignorar las actualizaciones de la aplicación. Cada actualización de WhatsApp incluye mejoras de seguridad y correcciones de vulnerabilidades.
  6. Aunque WhatsApp emplea cifrado de extremo a extremo, evita enviar datos sensibles (contraseñas,
    números de tarjetas).
  7. No revisar los permisos otorgados a la app en tu
    dispositivo. Accesos innecesarios a la cámara, el micrófono o los contactos podrían ser aprovechados en caso de brechas de seguridad. La seguridad digital es como un castillo: cada mala
    práctica es una puerta abierta para los atacantes. Tómate unos minutos para revisar tu configuración y evita convertirte en la próxima víctima.

También te puede interesar